CONTACTOS APP nos permite gestionar todos nuestros contactos desde una misma aplicación.
jueves, 21 de noviembre de 2013
jueves, 14 de noviembre de 2013
SINCRONIZAR CON OTRAS CUENTAS
Podemos sincronizar con cuentas que no sean de Google.
Por ejemplo, yo tengo varias cuentas de Yahoo que necesito por varias razones, una que es el correo más visual y fácil de aprender, por lo que lo uso para las clases de mayores cuando les enseño internet y correo electrónico. Y otra porque Flickr es propiedad de Yahoo y me exige tener una cuenta de Google.
He desincronizado y eliminado las cuentas de yahoo para añadirlas en este tutorial.
Iremos a Ajustes > Cuentas > +Añadir cuenta > Correo
Por ejemplo, yo tengo varias cuentas de Yahoo que necesito por varias razones, una que es el correo más visual y fácil de aprender, por lo que lo uso para las clases de mayores cuando les enseño internet y correo electrónico. Y otra porque Flickr es propiedad de Yahoo y me exige tener una cuenta de Google.
He desincronizado y eliminado las cuentas de yahoo para añadirlas en este tutorial.
Iremos a Ajustes > Cuentas > +Añadir cuenta > Correo
SERVICIOS DE LAS CUENTAS DE GOOGLE
La cuenta de correo electrónico de nuestra Tablet es Gmail, y el calendario por defecto es Calendario App de Google.
La mejor forma de tener una visión completa de los servicios de las cuentas de Google es abrir Chrome con nuestra cuenta de Gmail activa y desplegar el icono de aplicaciones.
La mejor forma de tener una visión completa de los servicios de las cuentas de Google es abrir Chrome con nuestra cuenta de Gmail activa y desplegar el icono de aplicaciones.
AÑADIR UNA CUENTA DE GOOGLE
AÑADIR UNA CUENTA DE GOOGLE
Iremos a ajustes. A mi me gusta tener un icono en pantalla (trabajaremos estas cosas pronto), pero podemos acceder a los Ajustes desplegando el panel de notificaciones en la esquina superior derecha.
jueves, 7 de noviembre de 2013
CHROME - 07 - Ajustes - 02
La herramienta Buscar en la página... nos permite buscar una palabra en la página. Nos abre un campo de texto en el que escribimos la palabra que buscamos.
CHROME - 06 - HISTORIAL
Si despliego las opciones del navegador, en la esquina superior derecha, vemos las opciones del Historial.
CHROME - 05 - Marcadores
Vamos a editar una carpeta. En la captura vemos que dentro de la carpeta Nexus 7 he puesto la carpeta Olivia (mi hija). Voy a mover esa carpeta a mi carpeta personal de marcadores, que se llama RAM
Hago tapping prolongadamente en la carpeta Olivia y tappin en Editar carpeta
CHROME - 04 - Marcadores
En la captura vemos que hay un marcador llamado Bitly. Voy a crear una carpeta para él que llamaré Redes.
Seleccionaré el marcador Bitly le tapping en Editar marcador
CHROME - 02 - Marcadores
Los iconos de la barra de navegación de Chrome en una tablet no difieren de los de nuestro ordenador:
- Podemos abrir pestañas nuevas haciendo clic en el rombo gris que aparece a la derecha de la pestaña activa.
- Las flechas de la izquierda nos permiten ir hacia atrás y hacia adelante en la secuencia de páginas visitadas.
- El círculo con la flecha es icono que nos permite actualizar el navegador.
- En el campo de texto escribiremos las direcciones de las webs que visitaremos.
- La estrella permite añadir una web a los Marcadores.
- El micrófono permite buscar una web mediante la voz.
- La columna de los 3 rectángulos nos permite desplegar opciones.
CHROME - 01 - Ajustes - 01
En esta clase vamos a trabajar con Chrome, el navegador de Google, en nuestra tablet android. Para ello, lo primero que tendremos que hacer es asegurarnos de que ya tenemos instalado Chrome.
Si no hay una navegación anterior, o hemos borrado el historial, se nos muestra la pantalla vacía. Podemos abrir una pestaña nueva en el icono de nueva pestaña de la esquina superior izquierda.
En la esquina superior derecha podemos desplegar 3 opciones.
Si no hay una navegación anterior, o hemos borrado el historial, se nos muestra la pantalla vacía. Podemos abrir una pestaña nueva en el icono de nueva pestaña de la esquina superior izquierda.
En la esquina superior derecha podemos desplegar 3 opciones.
sábado, 2 de noviembre de 2013
SINCRONIZAR EN NUESTRA TABLET
Para usar nuestra cuenta Tablet debemos tener una cuenta de Google, ya que el usuario y contraseña de nuestra cuenta los necesitaremos para los servicios de Google y Gmail.
En realidad podemos usar nuestra tablet sin una cuenta de Google, pero nos perderemos muchas posibilidades de la Nube de Android.
Podemos usar cuentas de correo que no sean las de Gmail sin problemas, pero conviene tener Gmail para disfrutar de esas ventajas.
Por ejemplo, en la captura de pantalla vemos que en mi correo App tengo hasta 5 cuentas. 3 cuentas Pop creadas a partir de mi dominio web y 2 de Gmail. Pero puedo tener más. De hecho he borrado varias para preparar los tutoriales en los que aprenderemos cómo añadir cuentas, más adelante.
En realidad podemos usar nuestra tablet sin una cuenta de Google, pero nos perderemos muchas posibilidades de la Nube de Android.
Podemos usar cuentas de correo que no sean las de Gmail sin problemas, pero conviene tener Gmail para disfrutar de esas ventajas.
Por ejemplo, en la captura de pantalla vemos que en mi correo App tengo hasta 5 cuentas. 3 cuentas Pop creadas a partir de mi dominio web y 2 de Gmail. Pero puedo tener más. De hecho he borrado varias para preparar los tutoriales en los que aprenderemos cómo añadir cuentas, más adelante.
jueves, 31 de octubre de 2013
SINCRONIZAR - GOOGLE PLAY + PLAY BOOKS - 02
En la entrada anterior hemos visto como desde un dispositivo -nuestro ordenador personal- hemos trabajado en Google Play con nuestros libros. Hemos comprado un libro -Bootstrap, de O'reilly- y subido un pdf a Libros subidos.
La sincronización de dispositivos significa que si trabajamos con una cuenta de Gmail en todos nuestros dispositivos se actualizan de forma que contengan los mismo datos. Un ejemplo de sincronización de archivos sería el objeto de esta estrada o ejercicio.
En mi ordenador personal, con mi cuenta de Google Play, compré un libro y subí otro a Google Play.
La sincronización me permitirá leer esos documentos en cualquiera de mis otros dispositivos, en este caso mi tablet y mi móvil. Vamos a verlo.
Dejamos nuestro ordenador en este punto, en el que en nuestra cuanta de Google Play veíamos que estabas disponibles nuestros dos nuevos documentos, un libro comprado y un pdf subido.
La sincronización de dispositivos significa que si trabajamos con una cuenta de Gmail en todos nuestros dispositivos se actualizan de forma que contengan los mismo datos. Un ejemplo de sincronización de archivos sería el objeto de esta estrada o ejercicio.
En mi ordenador personal, con mi cuenta de Google Play, compré un libro y subí otro a Google Play.
La sincronización me permitirá leer esos documentos en cualquiera de mis otros dispositivos, en este caso mi tablet y mi móvil. Vamos a verlo.
Dejamos nuestro ordenador en este punto, en el que en nuestra cuanta de Google Play veíamos que estabas disponibles nuestros dos nuevos documentos, un libro comprado y un pdf subido.
SINCRONIZAR - GOOGLE PLAY + PLAY BOOKS - 01
Esta entrada es continuación de la anterior en la que echamos un vistazo a Google Play desde el ordenador.
Vamos a probar Play Books, que ya deberíamos tener todos instalado en nuestra tablet y nuestro móvil.
En esta clase vamos a aprovechar que iba a comprar un libro para ver el proceso.
En el buscador de libros de Google Play escribo Bootstrap que el tema sobre el que busco un libro.
Vamos a probar Play Books, que ya deberíamos tener todos instalado en nuestra tablet y nuestro móvil.
En esta clase vamos a aprovechar que iba a comprar un libro para ver el proceso.
En el buscador de libros de Google Play escribo Bootstrap que el tema sobre el que busco un libro.
SINCRONIZAR - GOOGLE PLAY
Hola en esta entrada volvemos a tratar la sincronización de dispositivos, pero ayudándonos de Google Play, Play Store, Gmail, Google Books... y nuestros dispositivos, el ordenador, la tablet y el móvil... Vamos a ve qué tal se nos da :)
Vamos a trabajar Google Play, el centro de compra de Google. Este es un curso de iniciación a tablets Android, pero nos vendrá bien arrancar estas clases desde el ordenador para entender la sincronización.
Abrimos nuestro ordenador, vamos a www.google.es y de allí al icono de sus aplicaciones y a Google Play.
Vamos a trabajar Google Play, el centro de compra de Google. Este es un curso de iniciación a tablets Android, pero nos vendrá bien arrancar estas clases desde el ordenador para entender la sincronización.
Abrimos nuestro ordenador, vamos a www.google.es y de allí al icono de sus aplicaciones y a Google Play.
jueves, 24 de octubre de 2013
SINCRONIZAR - EVERNOTE APP - 01
Evernote es una aplicación que sirve para organizar, almacenar ideas y mejorar la productividad. Su icono es un elefante verde fácilmente reconocible.
Vamos a usar Evernote como ejemplo de una forma de trabajar con nuestra Tablet.
Vamos a usar Evernote como ejemplo de una forma de trabajar con nuestra Tablet.
PERSONALIZAR LA PANTALLA DE INICIO - 03 - APPs
Hemos visto en las entradas anteriores cómo personalizar la pantalla de inicio con Apps y Widgets que traemos del Lanzador.
Podemos agrupar las Apps en carpetas.
Por ejemplo, podemos crear una carpeta con las Apps de Google que utilizamos con más frecuencia. Al agruparlas las encontraremos más rápido y nuestro escritorio estará más limpio y menos caótico.
Primero arrastramos y soltamos los iconos de las Apps en la pantalla elegida.
Podemos agrupar las Apps en carpetas.
Por ejemplo, podemos crear una carpeta con las Apps de Google que utilizamos con más frecuencia. Al agruparlas las encontraremos más rápido y nuestro escritorio estará más limpio y menos caótico.
Primero arrastramos y soltamos los iconos de las Apps en la pantalla elegida.
PERSONALIZAR LA PANTALLA DE INICIO - 02 - WIDGETS
Seguramente os preguntáis ¿qué es un widget? Si buscamos en la Wikipedia encontramos:
En informática, un widget es una pequeña aplicación o programa, usualmente presentado en archivos o ficheros pequeños que son ejecutados por un motor de widgets o Widget Engine. Entre sus objetivos están dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. Aunque no es condición indispensable, los widgets suelen ser utilizados para ser "empotrados" en otra página web, copiando el código que el mismo widget pone a disposición del usuario.
Dado que son pequeñas aplicaciones, loswidgets pueden hacer todo lo que la imaginación desee e interactuar con servicios e información distribuida en Internet; pueden ser vistosos relojes en pantalla, notas, calculadoras, calendarios, agendas, juegos, ventanas con información del tiempo en su ciudad, incluso sistemas de tiendas de comercio, etcétera.
Los widgets de escritorio también se conocen como gadgets de escritorio, y son una nueva categoría de mini aplicaciones; diseñadas para proveer de información o mejorar una aplicación o servicios de un ordenador o computadora, o bien cualquier tipo de interacción a través del World Wide Web, por ejemplo una extensión de alguna aplicación de negocios, que nos provea información en tiempo real del estatus del negocio u organización.
Para encontrar los widgets en nuestra Tablet Android haremos tapping en el botón del Lanzador, en la columna de la derecha de la pantalla.
PERSONALIZAR LA PANTALLA DE INICIO - 01
Podemos personalizar nuestra pantalla de inicio con widgets interactivos, aplicaciones, iconos, fondos de pantalla...
Normalmente cuando iniciamos nuestra Tablet nos aparece un fondo de pantalla predeterminado.
El que aparece en la Tablet que me facilita la empresa para este curso es éste:
Normalmente cuando iniciamos nuestra Tablet nos aparece un fondo de pantalla predeterminado.
El que aparece en la Tablet que me facilita la empresa para este curso es éste:
SEGURIDAD
Podemos proteger nuestra tablet en caso de pérdida.
Vamos a Ajustes > Seguridad
Vamos a Ajustes > Seguridad
En Bloqueo de pantalla - contraseña establecemos nuestra contraseña.
En información de propietario escribimos el texto que queremos que se muestre antes de establecer la contraseña.
domingo, 13 de octubre de 2013
COPIAR, CORTAR Y PEGAR
Podemos copiar, cortar y pegar palabras y frases entre diferentes documentos o Apps.
Podemos seleccionar un texto de un campo de texto simplemente presionándolo prolongadamente.
Las variaciones en cada programa son mínimas. Por ejemplo, si hacemos esto mismo en Ajustes / Diccionario personalizado vemos que en la zona superior nos salen las opciones.
En el ejercicio que haremos en clase, escribimos en Quickoffice un texto que queremos pegar en un correo electrónico.
jueves, 10 de octubre de 2013
TECLEAR - TECLADO VIRTUAL
El teclado virtual de Android aparece
cuando hacemos tapping en cualquier entrada de texto o cuando una App
nos pide que escribamos algo, por ejemplo una contraseña o nombre de
usuario.
Para disponer de más espacio en el
teclado, debemos tener activado el giro automático de la pantalla.
PR-03_SUSPENSIÓN DE PANTALLA
Esta práctica nos resultará útil para trabajar durante la clase sin tener que arrancar la tablet cada 5 minutos... Vamos a configurar la suspensión de pantalla.
Vamos a Ajustes - Pantalla
Vamos a Ajustes - Pantalla
miércoles, 9 de octubre de 2013
SECUENCIA DE ACTIVACIÓN
Para sacarle partido a nuestra tablet,
debemos tener una cuenta de Google.
Una cuenta de Google será nuestro
usuario y contraseña para la mayoría de los servicios de Google, y
por supuesto Gmail.
Podemos usar nuestra tableta sin una
cuenta de Gmail, pero nos perderemos algunas de las mejores ventajas
de Android basadas en la nube.
Cuando activamos una tablet Android,
una de las primeras cosas que tenemos que hacer es sincronizarnos con
nuestra cuenta de Google.
Una secuencia de activación típica de
la tablet sería:
- Elegir idioma (por defecto es inglés)
- Activar la wi-fi
- Usar la localización de Google, lo que nos servirá para aplicaciones como Google Maps
- Sincronizarnos con nuestra cuenta de Google
- Copia de seguridad. Si hemos introducido una cuenta de Gmail en el paso anterior, podemos marcar que nos haga copia de seguridad.
miércoles, 2 de octubre de 2013
PR-02_INSTALAR APPs
La primera práctica va a ser instalar 3 Apps que usaremos a menudo al comienzo del curso:
- ES FILE EXPLORER
- Evernote
- Dropbox
- QuickOffice
martes, 1 de octubre de 2013
PR-01_WIFI
En este curso vamos a trabajar con la WIFI del centro, por lo que o primero que vamos a hacer es conectarnos.
Para ello iremos a AJUSTES / WIFI y la activaremos.
Para ello iremos a AJUSTES / WIFI y la activaremos.
A continuación entraremos en el área WIFI de nuestra tablet para que nuestro dispositivo buesque todas las redes wifi a su alcance.
Haremos tapping en la red de nuestro centro y escribiremos la contraseña. Cuando esté escrita tapping en conectar y esperaremos a que la conexión se produzca.
jueves, 26 de septiembre de 2013
2T_EXPORTAR CONTACTOS MÓVIL USANDO KIES - 03
En esta otra práctica damos por su puesto que tenemos un cable que conecta nuestra tablet y nuestro ordenador. Probaremos a llevar nuestro archivo Contactos.vcf usando aplicaciones del tipo Kies.
Como no sé qué tablets traeran los alumnos... bien Samsung, Sony, Motorola... cada compañía dispondrá de su propio software con el que sincronizar los datos de nuestros dispositivos.
2T_EXPORTAR CONTACTOS DEL MÓVIL ANDROID - 02
En el tutorial anterior, dábamos por supuesto que queríamos exportar nuestros contactos del móvil android a nuestra tablet... y no disponíamos de un ordenador, por que nos apoyábamos en la Nube.
Si disponemos de un ordenador, pero no disponemos de un cable para conectarlos, podemos hacerlo de varias formas... La iremos probando todas...
Como vimos en el tutorial anterior... ya sabemos llevar el archivo *.vcf a Dropbox (también usaremos otros almacenamientos en la nube... no sólo existe Dropbox)
En este caso basta con abrir nuestra cuenta de GMAIL en nuestro pc o Mac, o en nuestra Tablet y vamos a Contactos.
Si disponemos de un ordenador, pero no disponemos de un cable para conectarlos, podemos hacerlo de varias formas... La iremos probando todas...
Como vimos en el tutorial anterior... ya sabemos llevar el archivo *.vcf a Dropbox (también usaremos otros almacenamientos en la nube... no sólo existe Dropbox)
En este caso basta con abrir nuestra cuenta de GMAIL en nuestro pc o Mac, o en nuestra Tablet y vamos a Contactos.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
2T_EXPORTAR CONTACTOS MÓVIL A TABLET ANDROID - LA NUBE - 01
Vamos a ver algunas formas de exportar los contactos de nuestro móvil android a nuestra tablet. En esta práctica lo haremos a través de La Nube. En la práctica siguiente lo haremos mediante Bluetooth.
Es decir... damos por supuesto que tenemos un móvil y una tablet... pero no disponemos ni de pc o mac ni de cables...
Ojo, hay una formas más directas, pero con este tuto, hacemos un tour por varias técnicas que quiero que practiquéis. Y más adelante usamos la forma directa (en 2 prácticas más lo probamos).
Es decir... damos por supuesto que tenemos un móvil y una tablet... pero no disponemos ni de pc o mac ni de cables...
Ojo, hay una formas más directas, pero con este tuto, hacemos un tour por varias técnicas que quiero que practiquéis. Y más adelante usamos la forma directa (en 2 prácticas más lo probamos).
En este tour loo primero que voy a hacer es crear en mi carpeta local Dropbox una subcarpeta que llamaré Capturas, ya que a lo largo de este curso tendré que usarla varias veces.
martes, 24 de septiembre de 2013
1T_EN CASO DE CATÁSTROFE...
No siempre las cosas nos saldrán como queremos...
Por ejemplo, si nuestra tablet empieza a hacer cosas raras y parece poseída, no oímos el sonido por los auriculares, y estos funcionan bien en otro dispositivo, si algunas aplicaciones empiezan a fallar o se cierran inesperadamente, si la navegación con nuestros dedos deja de ser fluída y no va fina, o simplemente se congela la pantalla...
Lo primero que tenemos que hacer es intentar reiniciar.
Muchas veces esto es lo único que necesita nuestra tablet para volver a portarse bien.
Podemos probar un soft reset.
Si esto no funciona, probaremos un reseteado con los valores de fábrica (factory reset).
Por ejemplo, si nuestra tablet empieza a hacer cosas raras y parece poseída, no oímos el sonido por los auriculares, y estos funcionan bien en otro dispositivo, si algunas aplicaciones empiezan a fallar o se cierran inesperadamente, si la navegación con nuestros dedos deja de ser fluída y no va fina, o simplemente se congela la pantalla...
Lo primero que tenemos que hacer es intentar reiniciar.
Muchas veces esto es lo único que necesita nuestra tablet para volver a portarse bien.
Podemos probar un soft reset.
Si esto no funciona, probaremos un reseteado con los valores de fábrica (factory reset).
1T_ESCRIBO ESTA ENTRADA DESDE BLOGGER APP
Hola, esta entrada la escribo desde la tablet preparando la primera clase... Desde una cafetería, y me hago una foto con la tableta... Retocó la foto con Photoshop App ... Y la adjunto a la entrada :)
1T_MAPA DEL CURSO A TRAVÉS DE LA TABLET DEL PROFE
Mi Tablet es una Nexus 7
Echando un vistazo al escritorio de mi Tablet podemos tener una primera toma de contacto con lo que será el mapa del curso de Iniciación a Tablets Android e Internet. Me referiré a los 3 trimestres del curso como 1T, 2T y 3T.
Vamos a ver cómo tengo organizados mis escritorios.
Pero antes avisar que hay infinidad de Apps... Mi elección es personal... Y tendréis ocasión de proponer las vuestras...
Pero antes avisar que hay infinidad de Apps... Mi elección es personal... Y tendréis ocasión de proponer las vuestras...
Esta es mi pantalla de inicio. En ella pongo las Apps que uso con más frecuencia. Son todos iconos de acceso directo a la App, menos 3 widgets y 2 carpetas de iconos.
Vamos a estudiar la disposición.
1T_UN BOTÓN DE MUESTRA...
Hola, este jueves 3 es nuestra primera clase, y en el momento de escribir estas líneas, no sé lo que me voy a encontrar... ya que posiblemente, cada alumno vendrá con su tablet... Y habrá qué ver qué dispositivos tenemos en el aula.
Esto determinará cómo arrancaremos.
No sé muy bien lo que me voy a encontrar, aunque sí sé cómo me gustaría que fuera:
Trabajaremos prácticas como:
Esto determinará cómo arrancaremos.
No sé muy bien lo que me voy a encontrar, aunque sí sé cómo me gustaría que fuera:
- Un primer trimestre de toma de contacto con nuestras tablets y su aplicación a la vida cotidiana...
- Un segundo trimestre más técnico en el que empezaremos a mezclar y barajar lo aprendido en el primer trimestre...
- Y un tercer trimestre en el que nos centraremos en The Word of Web-based Applications.
Trabajaremos prácticas como:
lunes, 16 de septiembre de 2013
1T_¿QUÉ NECESITAMOS PARA EL CURSO?
Pues lo primero... una cuenta de gmail. Lógicamente, si Android es de Google... necesitaremos una cuenta gmail sí o sí.
Lo segundo, una Tablet Android... ¿no? Si es posible con el sistema operativo actualizado ;)
Pero no sólo eso... además de nuestra Tablet necesitaremos, para empezar...
Lo segundo, una Tablet Android... ¿no? Si es posible con el sistema operativo actualizado ;)
Pero no sólo eso... además de nuestra Tablet necesitaremos, para empezar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)