jueves, 31 de octubre de 2013

SINCRONIZAR - GOOGLE PLAY

Hola en esta entrada volvemos a tratar la sincronización de dispositivos, pero ayudándonos de Google Play, Play Store, Gmail, Google Books... y nuestros dispositivos, el ordenador, la tablet y el móvil... Vamos a ve qué tal se nos da :)

Vamos a trabajar Google Play, el centro de compra de Google. Este es un curso de iniciación a tablets Android, pero nos vendrá bien arrancar estas clases desde el ordenador para entender la sincronización.


Abrimos nuestro ordenador, vamos a www.google.es y de allí al icono de sus aplicaciones y a Google Play.





Google Play es la tienda de Google. Hoy accedemos a ella desde nuestro ordenador. En clases anteriores lo hicimos desde nuestra tablet. Era el icono del maletín.

En la esquina superior derecha tenemos el icono que nos permite acceder a Nuestros pedidosConfiguración, el Administrador de dispositivos y la Ayuda.



En Mis pedidos aparecen todos nuestros pedidos. Yo en esta cuenta -uso varias- tengo algunos libros y apps compradas. Veis que aparecen las que he bajado gratis y las que he comprado.



En Configuración me aparecen mis dispositivos y sus posibilidades de configuración.



La primera vez que conecte el Administrador de dispositivos me pedirá los datos de ubicación (sí, Android me los pide, no como hizo Apple, creo que en iPhone4 que los almacenaba sin pedir permiso, y le trajo problemas... Aunque no pongo la mano en el fuego por Google y no esté seguro de que no los obtenga de otra forma si no le doy permiso)



Este dato de ubicación es útil en caso de pérdida o robo del dispositivo. Nos dice dónde están nuestros "juguetes"...



La ayuda está para eso... Para pedir auxilio...



El icono de la campana es de las notificaciones de Google play. Podemos ir y al final marcarlas como leidas.







En la columna de la izquierda, abajo tenemos Mi lista de deseos y Canjear.

En la lista de deseos podemos añadir aquellas aplicaciones, juegos, libros y películas que queremos comprar a esa lista para que no se nos olvide adquirirlos más adelante. Canjear sirve para hacer uso de promociones de Google.




En la columna de la izquierda podemos acceder a Aplicaciones, Dispositivos, libros, Música, Vídeo...

En estas primeras clases de momentos echaremos un vistazo a las aplicaciones, dispositivos y vídeo...

En Aplicaciones podemos acceder a ellas como hicimos desde la Tablet en clases anteriores. Podemos usar las opciones de selección para que nos muestre las aplicaciones por precio.. o por categorías.




En dispositivos accedemos a los dispositivos que vende Google, el Nexus 4, Nexus 7 y Nexus 10. Si tenéis dudas de si comprar a través de Google Play, lo mejor es que comparéis precios con la tienda física. En su momento yo compré la Nexus 7 por Google Play desde casa y a los 2 días apareción un señor en mi puerta y me la entregó en mano. Y me ahorré, creo recordar entre 30€ o 40€


Y hasta aquí en esta entrada.

En la siguiente entrada aprenderemos a trabajar y comprar con libros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario