Vamos a probar Play Books, que ya deberíamos tener todos instalado en nuestra tablet y nuestro móvil.
En esta clase vamos a aprovechar que iba a comprar un libro para ver el proceso.
En el buscador de libros de Google Play escribo Bootstrap que el tema sobre el que busco un libro.
Allí veo uno de O'Reilly, una editorial de la que ya tengo algunos libros y que me inspira confianza.
Lo primero que haré es bajarme el libro como muestra para estudiarlo en mi ordenador antes de decidir si lo compro o no. Usaré el botón Muestra gratuita.
Esta opción me permite descargar una muestra que se comporta igual que un libro comprado, pero que sólo tiene algunos capítulos visibles. En la lista de mis libros aparece con una etiqueta azul que lo identifica como muestra. El icono de su esquina superior derecha me da opciones sobre él.
Como veremos más en detalle en clase, podemos trabajar con la muestra igual que con un libro gratuito o comprado. Podemos ir de capítulo en capítulo (como es muestra sólo por los que nos deja), usar los marcadores...
Podemos usar todas las opciones desde el ordenador, como practicaremos en clase... -también lo haremos desde la tablet o el móvil-...
Podemos traducir un si trabajamos en otro idioma y se nos escapa algo...
Usar los ajuste para variar los modos de lectura, tamaños y tipos de fuentes...
Usar la búsqueda para encontrar algo en el libro... o la Ayuda.
De momento dejamos el libro como muestra.
Una opción interesante de Google Play es Libros subidos que nos permite subir epub y pdf que no hayamos comprado con Google. Voy a subir un pdf que compré a @AntonioVChanal y que me pareció interesante. Si no o conocéis podéis seguirle en Twitter. Es un CM valenciano (creo) que suele escribir tuits interesantes relacionados con redes y marketing.
Una vez subido, aparece en mi biblioteca de Google, y podré leerlo en el el dispositivo que quiera y cuando quiera (yo soy muy de leer en la tablet y el móvil en las colas de espera, autobús, noches de insomnio... )
Google Play me muestra mis libros organizados por todos mis libros, muestras, libros subidos...
Comprar un libros es muy sencillo. Basta con hacer clic en el botón de compra. La primera vez daremos los datos de nuestra tarjeta. A partir de ese momento ya no tendremos que hacerlo más (hasta que caduque la tarjeta, que nos mandará un nuevo mensaje para actualizar datos).
Una vez comprado, actualizamos Google Play y el libro estará disponible en nuestra biblioteca. Y recibiremos en nuestro correo electrónico una confirmación de la compra con sus detalles.
En la próxima entrada vamos a ver como se ha sincronizado todo en nuestros dispositivos y cómo podemos leer con nuestra tablet con Play Books.
No hay comentarios:
Publicar un comentario