Vamos a ver algunas formas de exportar los contactos de nuestro móvil android a nuestra tablet. En esta práctica lo haremos a través de La Nube. En la práctica siguiente lo haremos mediante Bluetooth.
Es decir... damos por supuesto que tenemos un móvil y una tablet... pero no disponemos ni de pc o mac ni de cables...
Ojo, hay una formas más directas, pero con este tuto, hacemos un tour por varias técnicas que quiero que practiquéis. Y más adelante usamos la forma directa (en 2 prácticas más lo probamos).
Es decir... damos por supuesto que tenemos un móvil y una tablet... pero no disponemos ni de pc o mac ni de cables...
Ojo, hay una formas más directas, pero con este tuto, hacemos un tour por varias técnicas que quiero que practiquéis. Y más adelante usamos la forma directa (en 2 prácticas más lo probamos).
En este tour loo primero que voy a hacer es crear en mi carpeta local Dropbox una subcarpeta que llamaré Capturas, ya que a lo largo de este curso tendré que usarla varias veces.
Una vez creada, si voy a mi carpeta remota Dropbox veo que se sincronizan y se crea la subcarpeta.
¿Por qué creo esta carpeta? Pues porque para poder construir este tutorial necesitaré hacer capturas de pantalla del Samsung que tendré que traer a este portátil Mac donde hago el tutorial.
Desde el móvil envío a Dropbox las capturas de pantalla que necesitaré para construir el tutorial.
Puedo ver cómo de van grabando en mi capeta remota de Dropbox...
En seguida mis dispositivos estarán sincronizados, como puedo comprobar en la carpeta local de mi Dropbox de mi Mac.
¿Cómo hago las capturas de pantalla en mi móvil, y cómo las envío a mi Mac? Haremos una práctica específica para aprender a este proceso, ya que en este tutorial nos centramos en aprender a exportar los contactos de nuestro móvil a nuestra tablet a través de la nube (en el siguiente tutorial haremos lo mismo pero a través de Bluetooth).
Vamos a ello...
En nuestra App de teléfono del móvil, vamos al área de Contactos y abrimos su menú. Y entramos en Importar/exportar.
Una vez dentro vamos a Exportar a almacenamiento USB
Allí realizamos la exportación y apuntamos la ruta antes de dar a aceptar.
Mediante ES File Explorer App (la misma que ya instalamos en la tablet) vemos el archivo Contactos.vcf. Lo seleccionamos y lo copiamos.
El rectángulo azul de Local nos indica que estamos en nuestro móvil.
Pero lo que queremos es ir a la Nube para acceder a la subcarpeta Capturas que creamos en Dropbox. Para ello vamos al área de la Nube, que representa el icono de la Nube, a la derecha del icono de Local.
Deslizamos con el dedo... Ya en la Nube, navegamos hasta la subcarpeta Capturas y pegamos en ella el archivo Contactos.vcf. El resto de la imágenes que veis junto al archivo, son las capturas que uso para hacer el tutorial (como os dije, en otra práctica aprenderemos a hacer ese proceso).
Si echamos un vistazo a la carpeta remota de nuestro Dropbox, comprobamos que enseguida se sincronizan los dispositivos y tenemos Contactos.vfc preparado.
Ahora vamos a nuestra tablet y con ES File Explorer App vamos a nuestra área de la Nube. Allí está nuestro servidor Dropbox remoto. En la carpeta Capturas buscaremos Contacto.vfc y lo copiamos en la carpeta Download de nuestra Tablet.
Dejamos ES File Explorer App y abrimos la aplicación Contactos App.
Vamos a Importar/exportar.
Importar de almacenamiento, ya que lo que hemos hecho es pegar Contactos.Vcf en la carpeta Download de la tablet.
Ahora es el momento de elegir en qué cuenta de Gmail importamos los contactos.
La tablet busca en nuestro almacenamiento los archivos *.vcf disponibles, entre los que estará el que acabamos de importar.
Cuando los encuentre, le indicamos cual es el que queremos importar.
Y el proceso está completo.
Vamos a comprobarlo yendo a Todos los contactos de Contactos App. Allí vemos que están todos los contactos importados de nuestro móvil.
Luego nos vamos a Gmail App. Yen la cuenta seleccionada, probamos a enviar un mail. La opción auto completar va listando los posibles destinatarios, y comprobamos que los que se despliegan son los importados.
Para practicar, podemos hacer las comprobaciones de diferentes formas. Podemos abrirnos el Gmail desde el navegador.
Desde el correo probamos a enviar un mensaje a un contacto que estamos seguros de que no teníamos en Gmail y que hemos importado del móvil. Al comenzar a escribir su nombre, la función auto completar nos lo trae.
En el próximo tutorial repetiremos el proceso mediante Bluetooth y una aplicación nueva que probademos, Bluetooth File Transfer App.
No hay comentarios:
Publicar un comentario