Echando un vistazo al escritorio de mi Tablet podemos tener una primera toma de contacto con lo que será el mapa del curso de Iniciación a Tablets Android e Internet. Me referiré a los 3 trimestres del curso como 1T, 2T y 3T.
Vamos a ver cómo tengo organizados mis escritorios.
Pero antes avisar que hay infinidad de Apps... Mi elección es personal... Y tendréis ocasión de proponer las vuestras...
Pero antes avisar que hay infinidad de Apps... Mi elección es personal... Y tendréis ocasión de proponer las vuestras...
Esta es mi pantalla de inicio. En ella pongo las Apps que uso con más frecuencia. Son todos iconos de acceso directo a la App, menos 3 widgets y 2 carpetas de iconos.
Vamos a estudiar la disposición.
En primer lugar destacan los widgets. Hay 3, uno para la aplicación de correo, otro para el reloj y otro para el tiempo.
Los primeros días aprenderemos a trabajar con widgets y a crear carpetas de iconos en el escritorio... Algunos de vosotros ya sabréis trabajar con ellos... Paciencia. Enseguida complicaremos las cosas.
Yo elijo los widgets cuando quiero tener una ventana de acceso rápido a una aplicación. Y quiero que destaque de los iconos normales. Vemos en la pantalla que destaca el widget de la aplicación de correo. En este caso quiero saber de un vistazo si tengo correos nuevos y unas líneas de resumen de cada correo. También destaca el widget del reloj. Quiero ver rápidamente la hora (también puedo verla en la esquina superior izquierda de la pantalla, pero es pequeña). Y además, al abrir la tablet por la mañana antes de empezar mi jornada de trabajo quiero saber el tiempo que va a hacer ese día. Todo ello, correo, hora y tiempo... de un vistazo rápido.
El más importante para mí es el widget que da acceso al correo. En él tengo 5 cuentas de correo preparadas que puedo chequear de un vistazo al mismo tiempo.
Las aplicaciones de uso diario y sus posibilidades las trabajaremos durante el 1T.
En la columna de la izquierda vemos la g de google, que nos remite al buscador, y un icono que representa a un micrófono, que remite a la búsqueda por voz. Yo no los uso. Para mí es más cómodo visualmente el icono de la g azul de la primera columna. Me abre el buscador Google.
El siguiente icono me abre los ajustes de la Tablet. Más adelante estudiaremos a conciencia estos ajustes. Ajustes y configuraciones también las trabajaremos durante el 1T.
A continuación coloco una carpeta con 3 Apps relacionadas.
Las trabajaremos todas a lo largo del curso, durante el 2T.
Con ellas podremos:
Con ellas podremos:
- Navegar y explorar nuestra tablet
- Trabajar con carpetas y archivos de nuestra tablet y llaves USB y discos externos.
- Navegar, explorar, trabajar con carpetas y archivos entre 2 dispositivos vinculados a través de Bluetooth.
El siguiente icono de la columna es Blogger App.
Con esta aplicación podemos trabajar en un blog desde nuestra tablet. Fijaos en la captura de pantalla, entender el proceso... Esto es lo que veo en mi tablet mientras escribo la entrada del blog con Blogger App
Podemos ver la entrada del blog acabada VER ENTRADA
El proceso sería:
- Escribo estas líneas en la tablet en una cafetería mientras espero que mi hija salga de su clase de natación.
- Desde la cámara frontal de la tablet me saco una foto y la retoco con Adobe Photoshop Express App para Android.
- Adjunto la imagen en la entrada desde Galería App
- Y publico la entrada desde una cafetería con Wifi...
Pero esto es una práctica o ejercicio para el 3T del curso, cuando ya tengamos soltura...
¿Complicado?... Pensad que además estáis viendo capturas de pantalla de mi tablet en esta entrada... Y tengo que buscar esas capturas dentro de la estructura de archivos de la tablet para poder traerlas al blog... Para eso son los programas de exploración que vimos en la carpeta de iconos anterior... En el 3T es cuando les sacaremos partido para hacer cosas enrevesadas :)
Sobre todo por que lo haremos de todas las formas posibles... a través de cables, por wifi, bluetooth...
El siguiente icono de la columna es una radio. Hay muchas. Esa es la que me gusta a mí. Con ella puedo oír música mientras escribo estas líneas.
La siguiente... Mi amado Feedly. No sé que haría sin él. Me tiene al día de todo lo que me interesa en la Blogosfera... Me organiza por temas y me filtra, me resume, me ayuda a no caer en la prisión de lo ilimitado de la selva de internet.
Por ejemplo, un clic en el área de diseño web... me filtra y resume entradas de los blogs a los que me suscribo... Y por ejemplo me pongo a revisar esta entrada:
Sigo más de 1000 blogs de diferente pelaje... ¿cómo podría hacerlo sin Feedly? Imposible.
A la derecha del widget del correo he situado el widget del reloj. Podría leer la hora en la esquina superior izquierda de la pantalla, pero así es más rápido y tocando con el dedo puedo entrar en sus funciones. Puedo usarlo como cronómetro o como despertador...
El siguiente widget de la columna me permite de un vistazo saber el tiempo que hace en Madrid. Importante. Ya que además de llevar a la niña al cole, durante los meses de clases por la mañana voy a Torrejón de Ardoz y por tardes a Sanchinarro... Y mejor saber el tiempo que me voy a encontrar...
Tocando el widget accedo a su interior y veo las ciudades que tengo guardadas. En este caso sólo Madrid y Villanueva de la Serena, a donde me escapo cuando puedo. A partir de la semana que viene añado Torrejón de Ardoz...
La siguiente es Contactos App. En ella guardo mis contactos. Aprenderemos durante el 1T su uso básico... En el 2T aprenderemos a exportar/importar los contactos desde nuestro móvil y ordenador... Lo haremos de todas las formas posibles... Kies, con cables, sin cables, por mail, por bluetooth... sin manos... Menos con el pensamiento, de todas las formas posibles...
Calendario App es la siguiente. Útil para el día a día, crear eventos, recibir avisos, etc...
Y la calculadora... Yo siempre la tengo en la pantalla de inicio... :)
A su derecha otra carpeta con Earth y Maps
Por ejemplo, en esta vista de Maps App veo cómo está el tráfico antes de coger el coche e ir a trabajar... Seguimos en el 1T del curso, aunque acercándonos al 2T...
La siguiente App es mi aplicación de agenda favorita. Hay muchas. Yo propongo ésta, pero veremos otras. No sólo puedo crear carpetas para mi notas... Sino que puedo almacenar notas sonoras, o vídeos, voz, etc... Por ejemplo, si la canción que oigo por la radio me gusta, puedo crear una nota sonora con ella en mi agenda, o al almacenar en forma de nota la playlist... O si tengo una idea genial, o recuerdo algo, grabar mi voz y guardar el audio en forma de nota... En la captura veis cómo voy creando una carpeta para todas las notas relacionadas con los cursos que empiezo la semana que viene...
La última app de la pantalla de inicio es una monada que encontré hace unos meses... una App que me da novedades del mundo Android... Pero esta App es sólo para pervertidos :)
Esta ha sido la pantalla de inicio... Pero Nuestras tablets nos permiten varias pantallas en las que organizar más accesos a aplicaciones. Podemos movernos a través de ellas con un simple gesto de nuestros dedos...
Voy a enseñaros las mías (que reconozco que he limpiado y las he dejado preparadas para que me sirvan de guía para el curso, aunque añadiremos Apps que propongáis...).
En una de las pantallas secundarias tengo las Apps que uso para leer eBooks y pdf´s. Además tengo instalado un widget que me permite acceder rápidamente a los libros que tengo en Google Play para leerlos en cualquier momento, con conexión o sin ella.
Otra de las pantallas la reservo a un widget que me resulta muy útil, teniendo en cuenta que por razones de trabajo voy de un lado a otro buscando desesperadamente redes wifi... Se trata de un widget con las carpetas de los marcadores de Chrome para acceder a ellos rápidamente. El espacio de abajo, ahora vacío porque lo he limpiado lo reservo para accesos directos provisionales mientras trabajo.
Otra de las pantallas la reservo a Apps de trabajo durante el curso. Están relacionadas con las redes sociales y de momento no son más que objetivos mínimos para este curso... Les sacaremos partido sobre todo en el 3T, cuando trabajaremos The Word of Web-based Applications... Trabajaremos varias redes sociales a la vez y blogs, programando mensajes, manteniendo videoconferencias, etc... Trabajando documentos de texto, hojas de cálculo en la nube, servidores web, repositorios web...
Otra de las pantallas... está dedicada a lo que veremos relacionado con el vídeo, tv, radio... Y juegos. Podemos editar vídeo en la tablet, alquilar y comprar películas, ver la tele, oír radio, etc... De momento lo que he puesto ahí es por donde arrancaremos... Si se nos da bien, seguiremos...
Y de momento, esta entrada se queda aquí... Nos vemos el día 3 en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario